viernes, 15 de junio de 2012

LENGUA Y LITERATURA

AÑO – 2014

UNIDAD 1:
LENGUA: Coherencia y cohesión. Recursos cohesivos: conectores y ordenadores textuales, pronombres, paráfrasis. Sinonimia, hiperónimos e hipónimos. Campo semántico. Clases de palabras: sustantivo,verbo.

LITERATURA: Género narrativo: clasificación de cuentos: realista, fantástico (inserción de hechos extraordinarios), de ciencia ficción, ( el discurso científico y tecnológico, utopía y distopía) y policial ( de enigma y negro). Caracterización del detective.
Alteración del orden cronológico (analepsis y prolepsis). Punto de vista. Tipología de personajes: Primarios, secundarios, antagónicos. Indicios espaciales y temporales. Secuencias narrativas. Género Narrativo: la novela. Características del género.

UNIDAD 2:
LENGUA: Coherencia y cohesión. Recursos cohesivos: uso de los ordenadores textuales. El verbo: uso de los pretéritos. Períodos del condicional. Oración: definición. Unimenbres y bimembres. Sujeto y predicado verbal. Modificadores del verbo.

LITERATURA: Género narrativo: la novela. Orígenes. Características y estructura. Contexto. La figura del autor. Diferencias entre cuento y novela. El cuento fantástico de Julio Cortázar.
El Género dramático. Definición y orígenes del teatro. Elementos constitutivos. El espacio teatral. El texto y sus partes: acotaciones y parlamentos. Definición de tragedia y comedia. El grotesto criollo: contexto y características.
Los textos argumentativos: definición, estructura y características. Recursos: cita de autoridad, pregunta retórica, comparación, ejemplificación, concesión, conectores.
El Género lírico. Orígenes. Diferentes etapas. Rima y métrica. Recursos literarios. La poesía contemporánea: autores y temas.

REQUISITOS PARA LA APROBACIÓN:
El examen consta de dos partes, una escrita y otra oral. El alumno deberá aprobar el examen escrito para poder pasar a la instancia oral.

NOTA: Antes de presentarse a dar examen es conveniente que el alumno hable con la docente sobre las lecturas obligatorias.

LECTURAS OBLIGATORIAS:

Unidad 1:
Género Narrativo:
Borges, Jorge Luis: Historia de los dos que soñaron, Los dos reyes y los dos laberintos, El brujo postergado.
Oesterheld, H: El árbol de la buena muerte.
Stevenson, Robert Louis: El extraño caso del dr. Jekyll y Mr.Hyde

Unidad 2:
Género Narrativo:
Asimov, I:Recuerdo perdido
Cortázar, Julio: Carta a una señorita en París, Continuidad de los parques, Circe y otros cuentos del autor.
Gambaro, G.: El mar que nos trajo
Piglia, R.:La loca y el relato del crimen.

Género Dramático:
Armando Discépolo: Mateo

Género Lírico:

Poemas de Alejandra Pizarnik, Juan Gelman y diversos poetas argentinos.


PROFESORA ADRIANA PARRA

No hay comentarios:

Publicar un comentario